Esta nueva edición del HarhsLab Day tuvo lugar el 20 de junio en Plentziako Itsas Estazioa, con el objetivo de dar a conocer nuestro laboratorio flotante HarshLab a través de casos de uso realizados para nuestros clientes desde que se instaló en 2018.

Durante el evento María Alonso y Pablo Benguria presentaron brevemente las características y potenciales aplicaciones del HarshLab, y el entorno en el que se ubica (BiMEP).

Continuamos con la presentación de dos proyectos de I+D estratégicos financiados por el Gobierno Vasco donde el HarshLab tiene un papel muy importante (INTEGRIA y EKIOCEAN).

Además, tuvimos la ocasión de conocer el proyecto NATURSEA, financiado por la Unión Europea para terminar con una serie de presentaciones en las que representantes de NAUTILUSHEMPELERREKALUMIKERDRAGADOS y DITREL nos presentaron los ensayos realizados, los resultados obtenidos, y por qué ensayar en un entorno offshore real como el HarshLab ha supuesto un impulso a su actividad innovadora y una ventaja competitiva.

Temáticas tratadas durante el evento

Durante la jornada, se trataron diversas temáticas muy interesantes y entre otras cosas pudimos debatir sobre:

  • El futuro de las energías oceánicas.
  • La sensórica como herramienta básica para reducir el coste de cualquier estructura en medio offshore.
  • El potencial de la energía fotovoltaica flotante.
  • Los retos que suponen para los materiales las nuevas exigencias de supervivencia en el mar para eólica offshore.

La jornada finalizó con una visita en barco hasta el HarshLab, fondeado a 1,6 millas del puerto de Armintza, donde pudimos ver in situ lo comentado durante la jornada.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.